sábado, 9 de junio de 2012

KOKESHI y HINA MATSURI

A veces los sonidos nos llevan a lugares remotos, a lugares con palabras que se han colado a poquitos en nuestro idioma. 
Y eso sucede con la K.
Gracias a ella he redescubierto a las KOKESHIs, esas muñecas japonesas de madera con graciosos KIMONOS.

Pincha en la IMAGEN  para hacer el puzzle



Las KOKESHI son típicas del Norte de Japón.

Pincha en la bandera para hacer el puzzle



En Japón existe un día especial para las niñas, llamado Día de las Muñecas... Las niñas se ponen sus bonitos KIMONOS atados con su OBI
Las muñecas son colocadas en un altar, ordenado a modo de gradas y se decora con flores de cerezo y melocotonero.
Esas flores se llaman SAKURA y, como simbolizan fuerza y belleza, es un nombre muy común entre las niñas y las series de dibujos japonesas.
sakura 
En toda fiesta que se precie ha de haber música, claro, y en el día de HINA MATSURI  ( 3 de Marzo) 
o día de las muñecas, se canta una canción popular:



Aquí podéis verla completa con su letra en castellano y su transliteración del japones:




¿ Tienes curiosidad saber cómo suena esta canción? 
Pues en este vídeo podrás verla y oírla ssissimoneada, verás qué chula...




Si quieres tener la partitura:


y jugar con muchos puzzles



Antes de irte juega a vestir a tus propias Kokeshi con estos juegos on line tan divertidos...







y haz este juego de memoria tan japones él.



Pronto ssissimonearemos el día de los niños, que es el 5 de mayo y se llama KOINOBORI.
Como adelanto queda la letra de su canción:



¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!


Para las letras de las canciones se han consultado en:
La partitura está sacada para ssissimonearla de:


jueves, 31 de mayo de 2012

ANIVERSARIO de Robert SCHUMANN


El 8 de Junio se celebra el aniversario de
Robert SCHUMANN, compositor alemán que nació en 1810 y fue uno de los grandes 
músicos ROMÁNTICOS.

( Ya sabes que si haces clic en la imagen encontrarás su puzzle)



Y claro, nada más romántico que las flores y mariposas, por eso una de sus famosas composiciones para piano que compuso entre los 19 y los 21 años se titula así:
Opus nº 2 MARIPOSAS (Papillons)

Pretende ser un baile de una fiesta de disfraces o mascarada, como la creada por Jean Paul RICHTER en su libro " Años de Estudiantina".
Aquí tenéis la introducción y el primer vals ssissimoneados:




Para escuchar la obra al completo está este vídeo:



Y, aunque sobre su esposa, la fabulosa pianista Clara SCHUMANN ya hablaremos, no hemos podido evitar Ssissimonearlos tan románticos ellos...



Más mariposas ssissimoneadas, pinchando en la imagen:



Y juegos de mariposas en los siguientes enlaces...