Mostrando entradas con la etiqueta PELICULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PELICULAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

KOKESHI y HINA MATSURI

A veces los sonidos nos llevan a lugares remotos, a lugares con palabras que se han colado a poquitos en nuestro idioma. 
Y eso sucede con la K.
Gracias a ella he redescubierto a las KOKESHIs, esas muñecas japonesas de madera con graciosos KIMONOS.

Pincha en la IMAGEN  para hacer el puzzle



Las KOKESHI son típicas del Norte de Japón.

Pincha en la bandera para hacer el puzzle



En Japón existe un día especial para las niñas, llamado Día de las Muñecas... Las niñas se ponen sus bonitos KIMONOS atados con su OBI
Las muñecas son colocadas en un altar, ordenado a modo de gradas y se decora con flores de cerezo y melocotonero.
Esas flores se llaman SAKURA y, como simbolizan fuerza y belleza, es un nombre muy común entre las niñas y las series de dibujos japonesas.
sakura 
En toda fiesta que se precie ha de haber música, claro, y en el día de HINA MATSURI  ( 3 de Marzo) 
o día de las muñecas, se canta una canción popular:



Aquí podéis verla completa con su letra en castellano y su transliteración del japones:




¿ Tienes curiosidad saber cómo suena esta canción? 
Pues en este vídeo podrás verla y oírla ssissimoneada, verás qué chula...




Si quieres tener la partitura:


y jugar con muchos puzzles



Antes de irte juega a vestir a tus propias Kokeshi con estos juegos on line tan divertidos...







y haz este juego de memoria tan japones él.



Pronto ssissimonearemos el día de los niños, que es el 5 de mayo y se llama KOINOBORI.
Como adelanto queda la letra de su canción:



¡¡¡Hasta la próxima entrada!!!


Para las letras de las canciones se han consultado en:
La partitura está sacada para ssissimonearla de:


domingo, 5 de febrero de 2012

JULIO VERNE, JULES VERNE, JÚLIO VERNE, Верн Жюль,Ιούλιος Βερν

De Aniversario en febrero está el superescritor JULIO VERNE que nació el día 8 de 1828.


Estos son cinco de mis libros favoritos 
( si haces clic sobre la imagen podrás resolver un puzzle)



de este escritor tan adelantado a su tiempo y que nació en Francia.

bandera francesa


A Julio ( qué bonito nombre, por cierto ) ya lo habíamos Ssissimoneado, pero esta vez incluímos un puzzle escondido en su retrato, ¿te animas a hacerlo?




En esta ocasión están ssissimoneado cinco de los muchísimos libros que escribió este francés tan superimaginativo. Os recuerdo que cuando el creó estas historias no existían cohetes, submarinos ni helicópteros...se los imaginó el, así como internet, los rascacielos o los motores de explosión.
 ¿ A que era un genio ?

                                                                                                       
                                                                                                                                                                                    



 










Para conocer algo más sobre ellos haz clic en este ssissilibro y te leerán cosas muy interesantes.

( Si quieres puedes eliminar la voz pausándola para leer a tu ritmo)




Para aprender, investigar y jugar con estas cinco obras maravillosas está pensado este poster interactivo:
Descubre los puzzles, los vídeos, los juegos y otras sorpresas. 
Y ahora, si quieres, ya puedes iniciar la música, que pertenece a la banda sonora de Piratas del Caribe, y le va a dar un toque de aventura a la entrada. Debes pulsar en el iPod azul que está arriba y a la derecha.
Ya sabes que si quieres verlo en grande has de hacer clic en VIEW FULL SIZE. 
( se despliega bajo la palabra Glogster)





DISFRÚTALO MUCHO, ES TODA UNA AVENTURA...


Y ahora que ya conoces la maravillossíssima sala Nautilus del Aquarium Finisterrae de A Coruña, te animamos a que asistas a algunos de los conciertos que  se dan en ella. 
Están incluídos en el FESTIVAL MOZART.
¿ Te apetece?



martes, 15 de noviembre de 2011

NOVIEMBRE ES EL MES DE DON JUAN

Noviembre es el mes de Don Juan en el Teatro.
En España el día de Difuntos es un clásico representar la obra "Don Juan Tenorio", del escritor español José Zorrilla  basada en "El burlador de Sevilla y el Convidado de Piedra" del escritor Tirso de Molina.



Su equivalente en música clásica es la Ópera bufa," Don Giovanni", compuesta por W.A. MOZART.

Si queréis conocer un poquillo a los personajes de esta ópera podéis ver el minivídeo que he ssissimoneado:




 ¿Queréis saber que le sucede a Doña Ana cuando conoce a Don Juan ?
 Atended, veréis qué le ocurre:


Os mantendré informados de lo que sucede en esta ópera tan original.

Podéis explicaros el susto de doña Ana si observáis a Don Juan en acción. Y es que tiene un pronto muy malo...

Uy, qué miedillo da este hombre!!!

domingo, 6 de noviembre de 2011

NO SE JUEGA CON FUEGO

Con el fuego no se juega, cierto es.

Pero Manuel de Falla, un grandioso músico español sí lo hizo y le salió a las mil maravillas. 

Este mes de Noviembre se celebra el 135 aniversario de su nacimiento y por eso en Ssissimoneando le queremos rendir un homenaje. Ya ha tenido muchos , porque, como algunos mayores recordamos, lucía muy solemne en los antiguos billetes de 100 pesetas ( o 20 duros ).


Una de sus obras más famosas es el AMOR BRUJO. Un ballet de misterio y genio con mucho "duende". Y sobre el AMOR BRUJO vamos a ssissimonear.

Nuestro homenaje comienza contándoos la historia de CANDELA, una gitana muy guapetona.


que se enamora del hombre equivocado, un ligón y tramposo, llamado JOSÉ.


Este José muere en una pelea, pero se dedica a bailar en espíritu tooodas las noches con Candela...
Pero no os preocupéis que CARMELO, un gitano guapetón, enamoradísimo de CANDELA, consigue deshacer el maleficio.


Ahora veréis el momento del baile... la DANZA RITUAL DEL FUEGO


¿ Queréis ver y oir la Danza Ritual del Fuego ?



Se oye cómo arden las llamas y cómo las mueve el viento. Eso es chulo en la música pero peligrosísimo en la vida real. En el enlace que vais a ver a continuación os van a contar historias muy divertidas con las que aprenderéis a NO fiaros del fuego. Y si no, mirad al gato.


¿ Y POR QUÉ  le ha pasado esto al gato? Haz CLIC en las letras del recuadro verde y te aparecerá esa pantalla que ves debajo.
Primero pulsa en el 1, que son los capítulos, y luego en el dos, que habla sobre el fuego. Es un poco liosillo, pero te gustará.
Ah! Está narrado en gallego, verás qué bien lo entiendes...






DISFRÚTALO 

martes, 8 de febrero de 2011

Cumpleaños de JULIO VERNE

En el aniversario del nacimiento de JULIO VERNE 

Subo mi libro favorito de este autor, un visionario del mundo futuro...



de él fue la primera imagen que se subió a este blog.

Y también el enlace a los dibujos que, en los 80, colorearon nuestras teles de ¡DOS! canales.